Biblia peshitta
Author: s | 2025-04-24
Biblia Peshitta en Espa ol Gratis is free Books Reference app, developed by DushiApps. Latest version of Biblia Peshitta en Espa ol Gratis is 3.2.2, was released on (updated on ). Estimated number of the downloads is more than 50,000. Overall rating of Biblia Peshitta en Espa ol Gratis is 4,7. Biblia Peshitta Imi PIel Negro con Index Biblia basada en el texto Peshitta, un antiguo manuscrito b blico en arameo, el idioma del Se or Jes s
Biblia Peshitta (The Peshitta Bible) tapa dura / hardcover
La traducción del textoUna de las razones por la que sigo leyendo la Reina Valera 1960 en lugar de algunas versiones modernas excelentes y basadas en los manuscritos más antiguos es porque la RV60 tiene un lenguaje bellísimo. Logra capturar el delicado balance entre claridad y belleza. Dicho eso, la traducción al español de la Biblia Peshitta fue una grata sorpresa. La versión es clara y bella a la vez. Es evidente que los traductores tienen gran dominio del español al igual que el arameo, ya que logran transmitir el mensaje bíblico usando el lenguaje contemporáneo, pero sin dejar atrás la elegancia. la traducción fue hecha por hispanos, y representa un esfuerzo de traer al pueblo hispanohablante una antigua versión de las Escrituras de una manera fiel a los antiguos manuscritos, y entendible en nuestro idioma contemporáneo. Con respecto a otras versiones modernas, como la LBLA, NBLH, o inclusive la NVI, la Biblia Peshitta tiene como ventaja un español latinoamericano (sobre LBLA), con una ortografía tradicional (sobre la NBLH), con un lenguaje actual pero no demasiado cotidiano (sobre la NVI).Historia del texto peshittaPeshitta quiere decir claro, directo, común, sencillo. El texto peshitta es un antiguo texto arameo. En el tiempo de Jesucristo, el arameo era el idioma de Palestina debido a que los judíos lo habían adoptado en el tiempo del exilio, dejando el hebreo como lenguaje de culto. Esta información se encuentra en la Introducción de la Biblia Peshitta, x-xiii, en donde se da una excelente reseña histórica del texto.El texto peshitta tiene sus orígenes desde los finales del siglo II, aunque su manuscrito más antiguo es del 534 d.C. Los traductores prefieren no dar su opinión en cuanto a la gran pregunta de si el Nuevo Testamento fue escrito primeramente en griego o arameo (ver página X). La traducción del textoUna de las razones por la que sigo leyendo la Reina Valera 1960 en lugar de algunas versiones modernas excelentes y basadas en los manuscritos más antiguos es porque la RV60 tiene un lenguaje bellísimo. Logra capturar el delicado balance entre claridad y belleza. Dicho eso, la traducción al español de la Biblia Peshitta fue una grata sorpresa. La versión es clara y bella a la vez. Es evidente que los traductores tienen gran dominio del…... Leer Más Biblia Peshitta en Espa ol Gratis is free Books Reference app, developed by DushiApps. Latest version of Biblia Peshitta en Espa ol Gratis is 3.2.2, was released on (updated on ). Estimated number of the downloads is more than 50,000. Overall rating of Biblia Peshitta en Espa ol Gratis is 4,7. Biblia Peshitta Imi PIel Negro con Index Biblia basada en el texto Peshitta, un antiguo manuscrito b blico en arameo, el idioma del Se or Jes s Original griego. Esta versión incluía los libros del NT no recogidos en la edición anterior.La versión heracleana realizada por Tomás de Heraclea en 616 es aun más literal que la versión filoxena, y busca una fidelidad absoluta al original griego, sin el menor respeto al sintáxis y estilo de la lengua siríaca. 5.3 La Biblia Peshitta—su importanciaLas versiones siríacas tienen especial importancia en la historia de la Biblia y sus traducciones. Por tratarse de traducciones a una lengua semítica, próximo por lo mismo al hebreo y al arameo y en el caso del NT realizadas sobre la base de textos griego, conservan tradiciones textuales importantes. El NT es la única versión temprana de los Evangelios en una lengua semítica. Hay un número grande de textos y manuscritos en buen estado de conservación – ¡ y algunos con fecha de composición! La Peshitta fue una ‘Biblia misionera’—viajando por la Ruta de Seda los misioneros de la iglesia siríaca llevaron el Evangelio a la India y a la China hace 1500 años.Comments
La traducción del textoUna de las razones por la que sigo leyendo la Reina Valera 1960 en lugar de algunas versiones modernas excelentes y basadas en los manuscritos más antiguos es porque la RV60 tiene un lenguaje bellísimo. Logra capturar el delicado balance entre claridad y belleza. Dicho eso, la traducción al español de la Biblia Peshitta fue una grata sorpresa. La versión es clara y bella a la vez. Es evidente que los traductores tienen gran dominio del español al igual que el arameo, ya que logran transmitir el mensaje bíblico usando el lenguaje contemporáneo, pero sin dejar atrás la elegancia. la traducción fue hecha por hispanos, y representa un esfuerzo de traer al pueblo hispanohablante una antigua versión de las Escrituras de una manera fiel a los antiguos manuscritos, y entendible en nuestro idioma contemporáneo. Con respecto a otras versiones modernas, como la LBLA, NBLH, o inclusive la NVI, la Biblia Peshitta tiene como ventaja un español latinoamericano (sobre LBLA), con una ortografía tradicional (sobre la NBLH), con un lenguaje actual pero no demasiado cotidiano (sobre la NVI).Historia del texto peshittaPeshitta quiere decir claro, directo, común, sencillo. El texto peshitta es un antiguo texto arameo. En el tiempo de Jesucristo, el arameo era el idioma de Palestina debido a que los judíos lo habían adoptado en el tiempo del exilio, dejando el hebreo como lenguaje de culto. Esta información se encuentra en la Introducción de la Biblia Peshitta, x-xiii, en donde se da una excelente reseña histórica del texto.El texto peshitta tiene sus orígenes desde los finales del siglo II, aunque su manuscrito más antiguo es del 534 d.C. Los traductores prefieren no dar su opinión en cuanto a la gran pregunta de si el Nuevo Testamento fue escrito primeramente en griego o arameo (ver página X). La traducción del textoUna de las razones por la que sigo leyendo la Reina Valera 1960 en lugar de algunas versiones modernas excelentes y basadas en los manuscritos más antiguos es porque la RV60 tiene un lenguaje bellísimo. Logra capturar el delicado balance entre claridad y belleza. Dicho eso, la traducción al español de la Biblia Peshitta fue una grata sorpresa. La versión es clara y bella a la vez. Es evidente que los traductores tienen gran dominio del…... Leer Más
2025-04-21Original griego. Esta versión incluía los libros del NT no recogidos en la edición anterior.La versión heracleana realizada por Tomás de Heraclea en 616 es aun más literal que la versión filoxena, y busca una fidelidad absoluta al original griego, sin el menor respeto al sintáxis y estilo de la lengua siríaca. 5.3 La Biblia Peshitta—su importanciaLas versiones siríacas tienen especial importancia en la historia de la Biblia y sus traducciones. Por tratarse de traducciones a una lengua semítica, próximo por lo mismo al hebreo y al arameo y en el caso del NT realizadas sobre la base de textos griego, conservan tradiciones textuales importantes. El NT es la única versión temprana de los Evangelios en una lengua semítica. Hay un número grande de textos y manuscritos en buen estado de conservación – ¡ y algunos con fecha de composición! La Peshitta fue una ‘Biblia misionera’—viajando por la Ruta de Seda los misioneros de la iglesia siríaca llevaron el Evangelio a la India y a la China hace 1500 años.
2025-04-14Tener una edición de los Cuatro Evangelios. Teodoro, Obispo de Cyrus, (423-457), hizo remover más de doscientas copias del Diatesseron de las iglesias de su diócesis. Hoy no existe ningún ejemplar de la obra de Taciano.5.2.2 Versión antigua—Vetus SyraEl texto del NT de la Peshitta es una reelaboración de la versión siríaca antigua. Existen dos manuscritos de esta versión: Los Evangelios Curetonios (siglo dos o tres), editados y publicados por Guillermo Cureton en el siglo diecinueve. El manuscrito, descubierto en Egipto en 1842, se encuentra en el Museo Británico en Londres.El palimpsesto sinaítico (siglo dos o tres). El manuscrito se encuentra en el Monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí. Son traducciones del griego al siríaco y reflejan una tradición textual muy antigua y cuidada. Fueron revisadas, posiblemente a fines del cuarto siglo para producir en NT Peshitta. Algunos especialistas mantienen que no fue una revisión sino una nueva traducción, ciertamente es más fluída y natural que la Versión Antigua. Al parecer el texto fue adaptado en función del texto griego conocido en Antioquía. 5.2.3 Biblia, canon y revisionesLa Biblia completa entró en uso en el siglo quinto. El NT no contaba con los siguientes libros: 2 Pedro, 2-3 Juan, Judas, Apocalipsis. Tampoco incluía Mt 27:35b; Lc 22:17-18; Jn 7:53-8:11; Hch 8:37, 15:34, 28:29.Hubo dos revisiones posteriores del NT, pero no desplazaron el texto de la Peshitta. En 507/8 Policarpo lo revisó por encargo del Obispo Filoxeno con el propósito de lograr una mayor literalidad en relación con el
2025-04-19Texto, contexto, historia e importancia1. La Biblia PeshittaLa Biblia Peshitta es la Biblia en la lengua siríaca. Fue la culminación en el siglo quinto de un proceso de revisión de textos anteriores en el idioma siríaco. La palabra ‘peshitta’ quiere decir ‘claro’ o ‘sencillo’, y en el siglo noveno fue aplicado a esta revisión para distinguirla de otras versiones posteriores, sobre todo la haracleana, una traducción literal y poco natural en siríaco (ver 5.2.3).El siríaco fue el dialecto del arameo de la ciudad de Edesa en Mesopotamia (hoy Urfa en Turquía) y zonas aledañas en los primeros siglos de la era cristiana, más exactamente del siglo dos en adelante. Con el crecimiento de la iglesia en el oriente en los siglos dos y tres el siríaco llegó a ser la lengua de los cristianos sirios. 2. La lengua arameaAl tiempo del exilio (597 a.C.) la lengua aramea fue un idioma internacional. Suplantó poco a poco al hebreo como lengua de uso corriente entre los judíos. Más tarde fue la lengua oficial de los imperios asirio, neo-babilónico y persa. Tras la conquista de Alejandro Magno (nació 356, murió 323 a.C.) el griego lo desplazó. Sin embargo el arameo seguía siendo la lengua de mayor difusión en el Oriente. Siguió como lengua literaria pero pasó por un proceso de fragmentación en dialectos locales, y en el período 200 a.C. a 700 d.C. se encontraba fraccionado en varios dialectos:La lengua arameo: este y oeste Arameo occidental el arameo palestino o ‘palestino cristiano’ (Mt
2025-04-18A lugares donde no se entendía el griego, era necesario traducir las Sagradas Escrituras a los idiomas de esas zonas. El Antiguo Testamento existía en griego (la Septuaginta), pero el NT estaba en el proceso de formación y de definición canónica.En el segundo siglo de nuestra era la ciudad de Edesa fue la capital del reino de Osrhoëne en Mesopotamia.Se desconoce la fecha de la introducción del cristianismo en Edesa. Se sabe, sin embargo, que la comunidad cristiana se compuso al principio de población judía de la ciudad. El cristianismo creció en Edesa en la segunda mitad del segundo siglo y la ciudad se convirtió en el centro cristiano más importante al este de Siria. El primer soberano de Edesa en convertirse al cristianismo fue Abgar IX (¿en 206?). Bajo su mandato el cristianismo llegó a ser la religión oficial del reino. Un documento del siglo séptimo habla del diluvio de noviembre de 201 y de los daños a ‘la nave de la iglesia de los cristianos’. Desde Edesa la fe cristiana se esparció a Persia y los cristianos arameos en países vecinos adoptaron el siríaco de Edesa.En 216 el reino perdió su independencia y fue incorporado en el imperio romano.5. La Biblia Peshitta5.1 Antiguo TestamentoEl Antiguo Testamento de la Biblia Peshitta es una traducción del texto hebreo del AT y fue traducido en el siglo dos d.C. durante un período de unos 50 años. Varios traductores participaron en este proceso. Algunos libros fueron traducidos por judíos y otros por
2025-04-17En la familia de Dios. Ciertamente, supongo que esa afirmación es tan común que ya no tiene un significado especial. El problema es que la Iglesia ha olvidado que “la familia de Dios” es Israel; y ciertamente esa no es la inferencia que la mayoría de las iglesias tradicionales intentan mostrar.¿Estás diciendo que la verdadera familia de Dios no es la Iglesia? Sí, pero ¿qué constituye la Iglesia? Como discípulos de Yeshúa, nosotros, los creyentes gentiles, hemos sido injertados en los pactos de Israel… no en lugar de Israel… no como sustitutos de Israel… sino junto a Israel. Pero, aquí está el detalle: no se trata de un Israel físico, sino del perfecto Israel espiritual.La cuestión es la siguiente: tanto el Pacto Antiguo como el Nuevo Pacto fueron dados a Israel. Recordemos que la promesa de otro pacto —después del pacto de Moisés en el Monte Sinaí— fue profetizada en varios lugares de la Biblia Hebrea, siendo Jeremías 31 uno de los más claros.Jeremías 31:31-34 (Biblia Peshitta) “He aquí vienen días, declara Jehová, cuando haré un nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá; no será como el pacto que hice con sus padres el día que los tomé de su mano para sacarlos de la tierra de Egipto, pues ellos despreciaron mi pacto. Por eso también yo los deseché, declara Jehová. Pero éste es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, declara Jehová: Pondré mi ley dentro de
2025-04-11